La recesión de la amistad
¿Y si tener un millón de amigxs nos dejó más solxs que nunca? Esta historia explora la paradoja de la hiperconexión, la soledad universitaria y el costo invisible de los vínculos rotos.
¿Y si tener un millón de amigxs nos dejó más solxs que nunca? Esta historia explora la paradoja de la hiperconexión, la soledad universitaria y el costo invisible de los vínculos rotos.
¿Por qué cuesta tanto hacer amigxs hoy? ¿Qué tiene que ver la soledad con la hiperconexión y el negocio de la pertenencia? Exploramos la salud social como dimensión olvidada del bienestar y abrimos preguntas para imaginar vínculos que nos hagan bien.
Cada vez más personas deciden no tener hijxs. No es solo un cambio demográfico, sino cultural, económico y existencial. Esta historia explora qué reemplaza hoy al gran proyecto de formar una familia, y cómo se transforma la idea de vivir una vida plena.
¿Y si tener un millón de amigxs nos dejó más solxs que nunca? Esta historia explora la paradoja de la hiperconexión, la soledad universitaria y el costo invisible de los vínculos rotos.
¿Por qué cuesta tanto hacer amigxs hoy? ¿Qué tiene que ver la soledad con la hiperconexión y el negocio de la pertenencia? Exploramos la salud social como dimensión olvidada del bienestar y abrimos preguntas para imaginar vínculos que nos hagan bien.
Cada vez más personas deciden no tener hijxs. No es solo un cambio demográfico, sino cultural, económico y existencial. Esta historia explora qué reemplaza hoy al gran proyecto de formar una familia, y cómo se transforma la idea de vivir una vida plena.
El streaming lo cambió todo, desde tus viajes en el taxi hasta la política. ¿Estás listx para entender quién controla la conversación ahora y cómo eso nos afecta a todxs?
¿Cómo un video viral puede generar $500 millones en memecoins y desvanecerse en horas? Exploramos la alarmante facilidad con la que se crean los memecoins, por qué siguen atrayendo a pesar de las pérdidas y si detrás de la especulación podría existir algún potencial real.
En SXSW25 exploramos cómo la tecnología, el poder y la humanidad se cruzan. Identificamos cuatro ejes clave: IA, reacomodo global, futuros post-humanos y el regreso a lo humano. Una invitación a cuestionar, imaginar y construir lo que viene.